
Disfrutar trabajando
Las claves para disfrutar en el trabajo más básicas. La comunicación fluida. El compañerismo y la solidaridad. Un momento de descanso. El espacio para ser creativos. La confluencia con los objetivos de la empresa. El resultado es una gran sonrisa. Satisfacción personal 100% con nuestro trabajo.

Trabajar feliz by www.espriu.es
Comunicación fluida
La comunicación fluida quiere decir saber escuchar a nuestros compañeros. Saber recibir críticas. Saber asumir las exigencias de nuestros superiores. Saber entender a nuestros colegas que no pasan un buen momento. Todo ello forma parte de la comunicación fluida.

Empatía en el trabajo by www.espriu.es
Generar empatía
Además, debemos añadir el generar empatía. A través de la empatía podemos reconocer el estado de ánimo de nuestros compañeros. Identificar la frustración, la insatisfacción o la alegría de las personas con las que trabajamos es un arte. La empatía permite superar las situaciones más adversas imaginables. Para ello debemos saber escuchar. ¿Has oído hablar de la escucha activa? Sólo si sabemos escuchar al otro podremos generar empatía.

Escucha activa en el trabajo by www.espriu.es
Sentirnos parte de la empresa
De la misma manera, una comunicación sana implica poder expresarse desde el respeto a los otros. Cualquiera debe poder aportar sus reflexiones sobre el trabajo. La óptica constructiva debe ser inherente. Construir quiere decir aportar, desear crecer juntos como personas y empresa.

Sentirse parte de la empresa by www.espriu.es
Al sentirnos parte de un proyecto, aumentamos nuestra disposición a aportar en todos los sentidos. El objetivo de la empresa lo asumimos como propio. Y a ello nos dedicamos con la ilusión más grande y con todos nuestros esfuerzos.

Disfrutar en el trabajo by www.espriu.es
¿Cómo disfrutar en el trabajo?
Para disfrutar en el trabajo el espacio es fundamental. Nuestra mesa de trabajo, los colores y la distribución del espacio ayudan u obstaculizan. Una oficina diáfana sin barreras arquitectónicas impulsa la comunicación entre los compañeros. Se eliminan los obstáculos físicos.

Nuevos espacios de trabajo by www.espriu.es
El office, la sala para tomarse un café y hacer una pausa, con mesas altas de bar impulsa formas de comunicación más informales. De nuevo, eliminamos las barreras físicas y nos acercamos a nuestros compañeros. Sin darnos cuenta van a surgir conversaciones más relajadas. El resultado es una relación más fluida en el trabajo.

Muebles para office by www.espriu.es
En estas mismas palabras, podemos hablar de un rincón de descanso con sillones cómodos. Los sillones del área de descanso rompen las formas rígidas de sentarnos en una oficina. Hablamos de forma más distendida. Sin ser conscientes planteamos nuestras dudas sobre lo que estamos haciendo con otro lenguaje. Es decir, nos acercamos a nuestro trabajo desde otra óptica. Un nuevo enfoque que puede permitirnos dar un salto hacía adelante en nuestra tarea.

Comunicación en el trabajo by www.espriu.es
El espacio de trabajo, la distribución de los muebles de oficina y crear zonas de descanso son positivos
Se afianzan las relaciones entre el personal y generan nuevas dinámicas de trabajo.
¿Tienes dudas? Pregunta sin compromiso.